Condiciones de uso de los sistemas de SCAYLE

 

Condiciones de uso de los sistemas de SCAYLE

1. Alcance

Las condiciones de uso recogidas en el presente documento resultarán de directa aplicación a todos aquellos usuarios de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (en adelante, SCAYLE), que tengan acceso a cualquiera de los servicios que se suministran desde SCAYLE.

Todos los usuarios deben de leer, conocer y aceptar expresamente las condiciones de uso. Asimismo, las condiciones específicas resultarán de aplicación a los usuarios en el servicio en concreto que vayan a utilizar.

2. Vigencia

Resultarán de obligado cumplimiento desde el momento en que, una vez tramitada el alta de su usuario, pueda acceder a los servicios de computación de alto rendimiento de SCAYLE, hasta el momento es que se produzca la baja efectiva del usuario de nuestros sistemas.

3. Condiciones genéricas de uso aplicables a todos los servicios

3.1. Legalidad y cumplimiento

Los usuarios se comprometen a no aceptar ni fomentar prácticas que incumplan la legislación española o de la Unión Europea.

Por otro lado, se comprometen a cumplir toda la normativa en materia de propiedad intelectual, protección de datos, ciberseguridad y demás sobre la protección de los derechos fundamentales de las personas, así como cualquier otra vigente que resulte de aplicación.

Asimismo, se comprometen al cumplimiento de la normativa interna de SCAYLE que les resulte de aplicación, como se concreta en la Declaración de usuarios, especialmente en lo referente a la Política de Seguridad y Normativa de Seguridad de SCAYLE.

3.2. Condiciones de seguridad

Los usuarios se comprometen a:

  • No compartir su cuenta con ninguna otra persona. La identificación y autenticación de cada cuenta es confidencial e intransferible, recayendo toda la responsabilidad sobre el titular de la cuenta. Los usuarios no deben revelar o entregar, bajo ningún concepto, sus credenciales de acceso a otra persona, ni mantenerlas por escrito a la vista o alcance de terceros.
  • Utilizar una contraseña segura y desconocida para otras personas. Las contraseñas deberán contener caracteres especiales, letras y números y tener una longitud suficiente (mínimo 10 caracteres). Además, se deberá renovar periódicamente (conforme se indica en el apartado 3.4).
  • Adicionalmente, las contraseñas deberán modificarse siempre que se sospeche que está comprometida a través de los procedimientos establecidos.
  • A no saltarse las medidas de seguridad existentes, así como a no realizar intentos de acceso a los recursos, sistemas o información a los que no tengan autorización para acceder.
  • Deberá informar a los servicios de soporte de SCAYLE de cualquier evento o incidente de seguridad que implique un fallo en la seguridad de los sistemas o de cualquier otro riesgo potencial.

3.3. Condiciones de uso

En este orden de cosas, los usuarios:

  • Se comprometen a utilizar los recursos de forma eficiente y únicamente para el propósito para el que han sido autorizados. En ningún caso se podrán utilizar los recursos para finalidades diferentes a las autorizadas, ni para actividades que sean contrarias al ordenamiento jurídico o al orden público, en especial aquellas que puedan ser constitutivas de infracción administrativa o ilícito penal.
  • No utilizarán los recursos de SCAYLE de cualquier modo que pueda ofender a otros usuarios o causar perjuicio en los bienes o derechos de otras personas.
  • En caso de que el usuario haga un uso incorrecto de los servicios de SCAYLE y consecuentemente se provoque una pérdida de datos o afecte a la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información, el usuario reconoce y acepta que SCAYLE queda exento de toda responsabilidad por los daños o perjuicios derivados de dicha situación y asume las responsabilidades derivadas de su mal uso.
  • Permitirán en caso de ser necesario a los operadores de SCAYLE el acceso a la información almacenada y/o generada en SCAYLE y la monitorización de las actividades que realicen con el fin de garantizar el buen uso y funcionamiento de los recursos utilizados.
  • Acepta que los recursos de SCAYLE pueden no estar siempre disponibles en caso de que el servicio se vea temporalmente interrumpido debido a tareas de mantenimiento programado, actualizaciones, o circunstancias imprevistas como fallos técnicos o eventos fuera de nuestro control.

En tales casos, SCAYLE notificará a los usuarios con la mayor antelación posible cuando se trate de mantenimientos programados. No obstante, no garantizamos la disponibilidad continua e ininterrumpida del servicio. El usuario acepta que no seremos responsables por daños o pérdidas que puedan derivarse de la interrupción temporal del servicio.

  • Para usuarios cuyo acceso provenga de entidades públicas:
    • Incluirán mención explícita de la utilización de los recursos y servicios de SCAYLE en la producción científica (artículos, presentaciones en congresos, conferencias, libros, capítulos de libros, etc.) realizada como resultado de la utilización de dichos recursos: esta mención incluirá una breve descripción de los servicios utilizados.
    • Deberán facilitar a SCAYLE una breve descripción del proyecto de investigación realizado y/o la producción científica para la cual hayan utilizado los recursos de SCAYLE. Además, se comprometerán a autorizar la publicación de dicha información, previo consenso con el usuario, en la memoria anual de SCAYLE. Salvo por secreto profesional y/o industrial.
  • El usuario y/o su supervisor (responsable) están obligados a notificar a SCAYLE la baja del usuario tan pronto como deje de formar parte de la entidad que solicitó el acceso a los recursos de SCAYLE, o cuando el uso de los servicios solicitados ya no sean necesarios o cambie la finalidad de estos.

3.4. Gestión de cuentas

  • Si en el proceso de solicitud de cuenta de usuario, el solicitante no remite el modelo de declaración de usuario (aceptación de cumplimento de la normativa interna de SCAYLE) debidamente cumplimentado en un plazo máximo de a 15 días hábiles, se tomará por desestimada dicha solicitud, con lo cual el Área Administrativa se lo notificará al usuario y archivará la petición. En ese caso de que el usuario quiera continuar con la solicitud transcurridos los 15 días, deberá iniciar nuevamente el procedimiento de solicitud de creación de cuenta.
  • Para acceder a los recursos informáticos es necesario tener previamente una cuenta de usuario en SCAYLE. Cada cuenta tendrá asociado un perfil en relación con las funcionalidades y privilegios correspondientes a al servicio solicitado, adoptando una política de asignación de privilegios mínimos necesarios para la realización de las funciones encomendadas.
  • Transcurridos 180 días desde el alta de su cuenta o desde el último cambio de contraseña, el usuario deberá cambiar la contraseña de su cuenta de SCAYLE. Habrá recibido un aviso por correo con 30 días de antelación. En caso de no cambiar la contraseña en el plazo otorgado, a partir de la recepción del referido aviso la cuenta se deshabilitará por motivos de seguridad. Por tanto, las contraseñas caducan cada 180 días máximo.
  • En aquellos casos en que se detecte un periodo de inactividad en la cuenta superior a 300 días, se procederá a la baja de la misma, previa notificación, con el consecuente borrado de datos.
  • A los 2 meses desde la notificación de la inactividad máxima permitida en la cuenta, si el usuario no ha procedido a reactivarla iniciando sesión en el servicio, se procederá a dar de baja la cuenta de forma definitiva. A partir de ese momento la información almacenada en los servidores de SCAYLE será eliminada.

3.5. Responsabilidades y sanciones

Es responsabilidad directa del usuario:

  • Custodiar las credenciales de acceso y seguir todas las recomendaciones de seguridad establecidas por SCAYLE, para garantizar que aquellas no puedan ser utilizadas por terceros. Deberá cerrar su cuenta al terminar la sesión o bloquear el equipo cuando lo deje desatendido.
  • No se podrá acceder a los recursos informáticos y telemáticos de SCAYLE para desarrollar actividades que persigan o tengan como consecuencia:

a) El uso intensivo de recursos de proceso, memoria, almacenamiento o comunicaciones, para usos no profesionales.

b) La degradación de los servicios.

c) Dañar intencionadamente los recursos informáticos de SCAYLE o de otras Instituciones.

d) Incurrir en cualquier otra actividad ilícita, del tipo que sea.

Cuando se demuestre un uso incorrecto o no aceptable con respecto a lo especificado en este documento, SCAYLE procederá a la interrupción del servicio prestado, dependiendo de la gravedad y reiteración del incidente, o la suspensión temporal del servicio (o la retirada indefinida del mismo).

Las responsabilidades que pudieran derivarse de la incorrecta utilización de los recursos por el usuario serán asumidas por el propio usuario.