SCAYLE

PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Política de Privacidad y Protección de Datos

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (GDPR), Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD, Ley 3/2018 de 5 de diciembre), se detalla a continuación la Política de Protección de Datos Personales referente al tratamiento de datos personales.

Responsable del tratamiento de los datos personales

El responsable del tratamiento es la persona jurídica que determina los fines y medios del tratamiento de datos personales. El responsable decide cómo y con qué finalidades se tratan los datos personales.

A los efectos de la presente Política de Protección de Datos, el responsable del tratamiento de los datos personales es:

– Razón Social: Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León SCAYLE
– CIF: G 24574113
– Dirección postal: Edificio CRAI-TIC, C\Diario de León s/n, Campus de Vegazana CP: 24071 León (España).
– Correo electrónico: info@scayle.es
– Teléfono: 987293160

Actividades principales:

Contacto con el Delegado de Protección de Datos

SCAYLE ha designado internamente un Delegado de Protección de Datos con el que los interesados se pueden poner en contacto a través de la dirección de correo electrónico: protecciondedatos@scayle.es

Datos personales tratados y su protección

Dato personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable.

Según la finalidad establecida en la Política de Privacidad, el responsable solicita y trata los datos personales como se indica en cada tipo de tratamiento, en función de los diferentes servicios que hayan sido solicitados o de la relación contractual que mantenga con SCAYLE.

Nuestra organización se compromete a tratar con total confidencialidad y a aplicar las medidas de seguridad adecuadas, de tipo físico, técnico y organizativo, para la protección de los datos personales.

El usuario garantiza y responde de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales proporcionados y se compromete a mantenerlos debidamente actualizados.

Tratamiento de datos de Usuarios, potenciales usuarios o consultas

Tratamiento de datos de Proveedores

Tratamiento de datos de Asistentes a cursos

Tratamiento de datos de Participantes en proyectos

Tratamiento de datos de Empleados

Tratamiento de datos de Candidatos de empleo

Tratamiento Gestión control acceso al CPD mediante videovigilancia

Registro de Actividades de Tratamiento

Evaluación de Impacto de Protección de Datos – 1 de junio de 2021

¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos?

Política de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., podrá encontrar información más adelante en esta misma página.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Más adelante, en este mismo texto, podrá encontrar una guía para los navegadores más popular.

Notas adicionales

Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.

Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué no es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.

Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.

Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria o idioma.

El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.

El sitio web no podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POLULARES

 

Características de seguridad

Te aseguramos que es un canal de comunicación anónima y confidencial de las denuncias presentadas.

El objetivo de este canal es que cualquier persona u organización/asociación pueda denunciar y/o comunicar cualquier posible conducta irregular, poco ética o inapropiada de cualquier persona que forme parte o interactúe con nuestra organización, por lo que animamos a cualquier persona que tenga contacto a comunicarse con SCAYLE SUPERCOMPUTACIÓN CASTILLA Y LEÓN, y hacernos llegar sus denuncias o cualquier indicio que pueda sernos de utilidad.

Agradecemos que nos indique cualquier tipo de detalle de que disponga (fechas, nombre, lugares, etc) que pueda ayudarnos en un posible proceso de investigación interno a fin de tener las máximas evidencias posibles.

No olvides que en caso de que te veas en una situación de riesgo, puede serte útil borrar el historial de búsquedas de esta página web. SCAYLE se encargará de activar el protocolo para que te encuentres en una situación segura lo antes posible.

Garantiza:

La Confidencialidad y la constitución de un canal seguro: mediante este modo, deberá indicar de manera obligatoria sus datos identificativos, para los cuales garantizamos su estricta reserva y confidencialidad, limitando el acceso a los mismos ya que este canal permite la comunicación entre el denunciante y la empresa/persona receptora de la denuncia sin revelar ni los datos de contacto ni de identidad del denunciante. La organización receptora de la denuncia podrá contactarle estableciendo una comunicación totalmente segura y encriptada, para ampliar detalles y recibir información sobre la comunicación recibida sin conocer en ningún momento su identidad. Toda la información comunicada será almacenada en nuestro sistema de manera totalmente encriptada. Esta es una opción con alto nivel de protección para usted como denunciante.

Anónimo: mediante este modo, usted podrá realizar las comunicaciones que quiera poner en conocimiento de la organización destinataria de manera totalmente anónima, teniendo que indicar únicamente de forma obligatoria el contenido de los hechos a comunicar. Esta es una opción con alto nivel de protección para usted como denunciante.

No represalias: FUNDACIÓN CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN (SCAYLE) promoverá en todo momento una cultura de cumplimiento que, con las debidas garantías de confidencialidad y protección del denunciante.

FUNDACIÓN CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN (SCAYLE) garantiza que no se tomarán represalias contra el denunciante que comunique una infracción o posible infracción tales como despidos, traslados, acoso o minusvaloraciones al trabajador.

Asimismo, le informamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, remitiendo una petición a la dirección, a la atención del “responsable de protección de datos del canal de denuncia”, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. En todo caso, debido a la naturaleza del proceso de investigación de la denuncia el derecho de cancelación no podrá ser ejercido por el denunciante en el transcurso de la investigación. En el caso del derecho de acceso a la información que obra en el expediente se limitará a la información relativa a los datos del empleado que lo solicite, pero nunca se dará acceso a datos de otros participantes u otros datos de la investigación que no le conciernan.

Asimismo, usted tiene derecho a interponer una reclamación a la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos)

Los datos de carácter personal obtenidos en el marco de la investigación interna serán cancelados cuando dejen de ser necesarios y pertinentes y, en todo caso, en el plazo máximo de tres (3) meses desde que se registre la denuncia, salvo que la investigación siga en curso. Los datos personales relativos a denuncias que no sean objeto de investigación se cancelarán sin demora.

La cancelación consistirá en el bloqueo de los datos, esto es, la reserva de estos con el fin de impedir su tratamiento, con excepción de su puesta a disposición de las Administraciones públicas y Jueces y Tribunales para la atención de posibles responsabilidades durante los periodos de prescripción correspondientes. Tras ello, se procederá a la supresión física de los datos.

 

¿Cómo funciona?

  • Una vez dentro de la página web, únicamente deberá rellenar el formulario correspondiente, adjuntando de manera opcional algún archivo.
  • Una vez enviado el formulario, se generará un número de denuncia, el cual se mostrará y se enviará al mail informado en el formulario.
  • A través de la misma página web y con este número de denuncia/referencia, se podrá consultar en cualquier momento el estado de la denuncia

Finalmente, SCAYLE, a través del órgano de compliance como receptor de las denuncias, realizará las actuaciones que considere oportunas con el fin de esclarecer los hechos denunciados, tomando las correspondientes medidas disciplinarias llegado el caso.

Guia y Modelo de Comunicación e incumplimiento.

 

 

FAQ

P: ¿Qué puedo denunciar a través del canal de denuncias?
R: A nivel general de puede denunciar la posible comisión de un delito o cualquier incumplimiento que va en contra del código ético o normativa interna de la organización.

P: ¿Quién recibe la denuncia?
R: Cuando rellenas el formulario, la información le llega a el órgano de Compliance y al secretario del patronato, el cual se encargará de activar los protocolos oportunos, realizar la investigación y velará porque se tomen todas las medidas de protección ante cualquier situación de riesgo.

P: ¿Puedes ponerte en contacto directo con alguna persona física?
R: En caso de que necesites transmitir algo diferente a lo recogido en el Canal de Denuncias, o desees realizar alguna consulta específica, puedes ponerte en contacto con la organización a través del siguiente email: denuncias@scayle.es

P: ¿Puedo denunciar de manera anónima?
R: Desde el formulario de denuncia puedes informarnos desde dos modalidades diferentes, aunque es importante saber que para facilitar la investigación recomendamos elegir el modelo “confidencial seguro”. En el siguiente enlace podrás conocer los 2 modelos de denuncia: confidencial seguro y anónima.

P: ¿Qué ocurre si emito una denuncia falsa?
R: SCAYLE, se guarda el derecho a tomar las medidas oportunas en caso de recibir una denuncia falsa hacia alguna persona o asociación miembro. Recordando que ello puede suponer un delito recogido en el código penal.