Curso Computación Cuántica Avanzada: Algoritmos, Machine Learning y aplicaciones prácticas

Información
Profesorado
Contenido

Dirección y coordinación académica 

Supercomputación Castilla y León (SCAYLE), Oficina Técnica.

Objetivos

El objetivo de este curso avanzado es proporcionar al alumnado una comprensión profunda de los fundamentos y aplicaciones de la computación cuántica, combinando la teoría con la práctica mediante emuladores disponibles en SCAYLE y entornos accesibles. A lo largo de la jornada se explorarán los algoritmos cuánticos más relevantes, se analizará el potencial de los modelos variacionales y del aprendizaje automático cuántico frente a sus homólogos clásicos, y se discutirán los retos tecnológicos actuales junto con las perspectivas de futuro. El enfoque práctico permitirá experimentar de primera mano con circuitos cuánticos y casos de uso representativos, de modo que los alumnos adquieran las competencias necesarias para evaluar críticamente las posibilidades reales de esta tecnología emergente en diferentes ámbitos de la informática y la ciencia de datos.

Destinatarios

Investigadores de todas las ramas del conocimiento que estén interesados en la adaptación de su trabajo a la Computación Cuántica, con atención a los aspectos más prácticos y a los entornos de desarrollo más habituales en la actualidad. 

Número de plazas 20

Fecha

18 de noviembre de 2025.

Duración 6 horas

Horario

De 8:30 a 14:30 horas.

Lugar

Edificio CRAI – TIC, Campus de Vegazana, Universidad de León.

Idioma

Español.

Importe matrícula

200€ con asistencia gratuita gracias a la Cofinanciación al 100% de la Unión Europea y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Fundación EOI del Gobierno de España, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generación de la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o la Fundación EOI. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser considerados responsables de los mismos

Tras la finalización del curso, SCAYLE ofrece acceso gratuito a recursos HPC a los inscritos durante el mes siguiente a la finalización del mismo, gracias a la financiación del Proyecto DIGIS3, vinculado a la cumplimentación y firma de la documentación completa asociada a los test DMA (Digital Maturity Assessment). Quedan exentas las entidades asociadas al DIGIS3.

 

Carmen Calvo Olivera.


Técnico de Quantum Spain en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) .

Santiago Merino Bajo

Técnico de Quantum Spain en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) .

La sesión tendrá lugar el 18 de noviembre

18 de noviembre de 2025

Sesión
08:30 – 08:45 Bienvenida e introducción.
• Presentación del seminario y objetivos.

• Breve repaso del estado del arte: hardware, software y aplicaciones reales.

• Introducción a los simuladores cuánticos más usados.
08:45 – 10:15 Bloque 1 – Fundamentos avanzados de computación cuántica.
• Recordatorio rápido de conceptos básicos.

• Profundización avanzada:

– Puertas cuánticas universales.

– Circuitos cuánticos parametrizados.

– Medición y ruido cuántico.

• Práctica guiada:

– Construcción de circuitos con Qiskit/Qibo.

– Visualización de estados cuánticos en la esfera de Bloch.
10:15 – 10:25 Descanso corto.
10:25 – 11:55 Bloque 2 – Algoritmos cuánticos avanzados.
• Algoritmos emblemáticos como p.ej.:

– Grover (búsqueda).

– Shor (factorización).

– Variational Quantum Algorithms (VQE, QAOA).

• Comparación con algoritmos clásicos.

• Práctica guiada.
11:55 – 12:25 Descanso largo
12:25 – 13:25 Bloque 3 – Machine Learning Cuántico.
• Introducción avanzada al Quantum Machine Learning (QML).

• Casos de uso: clasificación, clustering, regresión.

• ML vs. QML (ejemplo práctico).

• Práctica guiada.
13:25 – 13:40 Descanso corto.
13:40 – 14:20 Bloque 4 – Computación cuántica en la práctica.
• Ecosistema actual: proveedores cloud, emuladores y ordenadores cuánticos.

• Limitaciones actuales: decoherencia, escalabilidad, coste.

• Futuro próximo: error mitigation, post-quantum cryptography, NISQ vs. fault-tolerant QC.

•Actividad práctica.
14:20 – 14:30 Cierre.